"Cablebús en la Ciudad de México: Emiliano Álvarez destaca este proyecto como un transformador de vidas" - Enfoque México

AHORA

jueves, 20 de julio de 2023

"Cablebús en la Ciudad de México: Emiliano Álvarez destaca este proyecto como un transformador de vidas"


El sistema de transporte Cablebús en la Ciudad de México, un proyecto que ha atraído elogios y atención desde su puesta en marcha, se destaca por su impacto en la movilidad y la vida cotidiana de los habitantes de las zonas periféricas de la ciudad. 


Jesús Emiliano Álvarez López, residente de la Alcaldía Gustavo A. Madero y secretario de finanzas de MORENA CDEMX, resaltó la reducción en tiempos de traslado que este sistema ha proporcionado, mencionando un ahorro de hasta hora y media en algunas rutas.


El sistema, cuya primera línea conecta Indios Verdes con Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, ha transportado a millones de personas desde su inauguración. Según Álvarez, esta línea ha transformado la percepción y la movilidad en su zona, la cual ahora se reconoce por este logro de ingeniería en lugar de su pasado asociado con el reclusorio Norte, además de la mejora en la movilidad, 


Álvarez destacó los múltiples beneficios que el proyecto ha traído a su comunidad, debido a que el Cablebús no solo ha reducido los tiempos de viaje, sino que también ha contribuido al desarrollo social y a la recuperación de espacios públicos en la zona.


"Este proyecto ha sido un proyecto isignia de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum", dijo.


La Línea 2 del Cablebús, que atraviesa la Alcaldía Iztapalapa, ha logrado el récord Guinness por ser el teleeférico más largo del mundo. Con un récord de 22 millones de pasajeros transportados, esta línea se ha convertido en un componente vital de la red de transporte de la ciudad.

Eeste proyecto que comenzó como un ambicioso proyecto de la administración de la Ciudad de México, ha superado las expectativas y se ha establecido como una solución de transporte efectiva y valiosa para los habitantes de la ciudad. Su impacto en la movilidad y la calidad de vida de las personas en las zonas periféricas ha sido notable, y promete seguir proporcionando beneficios en los años venideros.


Mira el video aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario